Entrada destacada

Pautas para la publicación de artículos

Este blog es un espacio formativo y creativo para los estudiantes de las Unidades Curriculares Manejo de Medios Digitales, Producción de Med...

martes, 15 de julio de 2025

Diseño Instruccional con el Modelo ASSURE: una metodología efectiva para crear recursos educativos digitales

 Diseño Instruccional con el Modelo ASSURE: una metodología efectiva para crear recursos educativos digitales


En el desarrollo de recursos digitales educativos es fundamental contar con una metodología clara que permita organizar de manera efectiva los elementos del proceso de enseñanza y aprendizaje. Una de las metodologías más utilizadas y accesibles es el modelo ASSURE, desarrollado por Heinich, Molenda, Russell y Smaldino.


El modelo ASSURE se enfoca en integrar tecnologías educativas en el aula, partiendo de un análisis de los estudiantes y del contenido a enseñar, hasta llegar a la evaluación de los resultados del aprendizaje. Su nombre es un acrónimo en inglés que resume sus seis etapas:

1. Analizar a los estudiantes

2. Establecer objetivos

3. Seleccionar medios y materiales (Seleccionar medios y materiales)

4. Utilizar medios y materiales

5. Requerir la participación del estudiante

6. Evaluar y revisar (Evaluar y revisar)




Aplicación práctica del modelo ASSURE


Imaginemos un recurso digital para estudiantes de primaria con dificultades en la lectoescritura. A través del modelo ASSURE se puede planificar una experiencia educativa personalizada:

Se comienza analizando las necesidades del grupo: nivel de comprensión, barreras cognitivas y estilos de aprendizaje.

Luego se definen objetivos claros que pueden medirse, como “identificar vocales en palabras simples”.

A partir de esto, se seleccionan materiales digitales, como una aplicación interactiva o un video animado.

Posteriormente, se utiliza ese material en actividades dirigidas.

Se diseña una actividad donde el estudiante interactúa directamente con el recurso, fortaleciendo su aprendizaje de forma activa.

Finalmente, se realiza una evaluación para conocer el impacto del recurso y se ajusta según sea necesario.


El modelo ASSURE no solo estructura el proceso, sino que promueve una visión didáctica donde las TIC son herramientas al servicio del aprendizaje significativo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario