Entrada destacada
Pautas para la publicación de artículos
Este blog es un espacio formativo y creativo para los estudiantes de las Unidades Curriculares Manejo de Medios Digitales, Producción de Med...
lunes, 13 de junio de 2022
Portal educativo: Mundo Primaria
martes, 31 de mayo de 2022
“Utilidad
de la voz filosófica como recurso de aprendizaje significativo para mejorar la
educación en los estudiantes de bachillerato de Venezuela”.
José Santos
Sabino. C (1995), en el libro de Metodología de la
Investigación afirma que “el planteamiento de una investigación no pude
realizarse si no se hace explicito aquello que nos proponemos conocer; es
siempre necesario distinguir entre lo que se sabe y lo que no se sabe con
respecto a un tema para definir claramente el problema que se va a investigar”.
El correcto planteamiento de un problema de investigación nos permite definir
sus objetivos (generales, específicos) y la delimitación del objeto de estudio.
Sampieri. R
(1995), En su libro de Metodología de la Investigación afirma que “que no es
sino afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación”. Se debe
conceptuar el problema y verbalizarlo en forma clara, precisa, y accesible
criterios para plantear el problema.
Para plantear un problema hay que determinar el método
adecuado para su estudio, y no en puras consideraciones éticas desprovistas de
base racional o cientifismo obsesionado con el prestigio de las ciencias de la
naturaleza. (Beltrán. M, 1986)
Es evidente que Venezuela actualmente se encuentra
atravesando una fuerte crisis en el ámbito educativo siendo declarado como un
estado de emergencia, el cual es lamentable debido a que la educación de
venezolana cada día se ve más golpeada por diversas razones como:
Políticas educativas, en estas radica el
principal problema donde el estado debe ser garante del bienestar social
educativo el cual parte desde las instalaciones hasta el recurso humano que en
el habitan.
Deserción escolar tanto de docentes como
estudiantes, en la actualidad al mirar a tu alrededor se evidencia con
facilidad la cantidad de deserción existente, la cual en su mayoría ocurre por
problemas económicos donde un docente o representante no recibe un salario
capaz de cubrir sus necesidades básicas o simplemente desertan a otro país con
la esperanza de tener una mejor calidad de vida.
PMD-202215 jgsantos.11
sábado, 7 de mayo de 2022
Entrada de prueba
Entrada de prueba
Egglyn Avendaño
Primera clase de producción de medios relacionada con las herramientas de desarrollo.
viernes, 18 de febrero de 2022
Publicación #1 blog APRENDIENDO A LEER EN PANDEMIA
Barbara Vasquez
Se utilizó la metodología para el desarrollo de
medios digitales educativos propuesta por la Escuela de Educación UCAB
1.identifica las necesidades educativas.
Sin
clases presenciales y con la imposibilidad de recibir un monitoreo directo,
miles de niños que ingresaron a primer grado de básica están aprendiendo a leer
y escribir de manera remota, lo que implica una problemática para que el
proceso de enseñanza- aprendizaje de lecto-escritura se dé de la manera en la
que estábamos acostumbrados y nos vimos
en la necesidad de incorporar las TIC como un componente importante en el
ámbito educativo.
2. Plantea, diseña, ideas de solución.
Para cubrir la necesidad educativa
se plantea como estrategia de enseñanza, diseñar unas diapositivas interactivas
usando la plataforma online Genially; creada por Juan Rubio, Luis García y
Chema Roldán, en donde se pretenden colocar lecciones sencillas para que el
alumno se comience a sumergir en la lecto-escritura y pueda de manera autónoma
aprender a leer reforzando de diferentes formas (completación de palabras,
juegos, videos, entre otras.) ese aprendizaje.
3. Produce el medio, recursos con una herramienta
digital.
En la plataforma online
Genially cada lección el estudiante va a poder completar las silabas faltantes
para crear palabras y por consiguiente frases, podrán escuchar al hacer clic en
cada sílaba cómo se pronuncian y podrán seleccionar las silabas
correspondientes para completar las palabras y luego construir frases, también
desde la plataforma podrán acceder a pipoclub.com página web de juegos
educativos infantiles relacionados con el inicio a la lectura y además van a poder aprender a manipular el
ordenador, explorar e investigar por su cuenta.
4. Evalúa el producto.
Se evalúa el diseño realizado, si el contenido está
acorde al nivel educativo de los estudiantes para el cual va dirigido, los
juegos a los que van a poder acceder en pipoclub.com, los botones interactivos.
5. Crea la ficha didáctica del recurso.
Título |
Aprendiendo a leer en pandemia |
Dirigido |
Estudiantes de básica 1er grado |
Tema a desarrollar |
Lecciones sencillas de
lecto-escritura |
Propósito |
Explicar de manera interactiva
desde una modalidad virtual, las nociones básicas para iniciar el proceso de
lectura y poder facilitar un medio para la práctica y reforzamiento de este
aprendizaje. |
Aprendizaje esperados |
Reconocimiento de las letras y
sus sonidos (vocales y consonantes). Reconocimiento del sonido en
sílabas cuando las consonantes no se puedan pronunciar solas como: c, ch,j,k,
Ñ,p,q,w,x,y. Lectura y escritura simultánea Combina silabas para construir
palabras y luego oraciones. |
6. Licencia tus productos con Creative Commons
Se utilizará “Digital Code”, y el producto será “No
Comercial”.
7. Difunde tu producción
El link del medio digital educativo puede estar
disponible para su uso en múltiples espacios educativos.
jueves, 10 de febrero de 2022
Publicación #2. Internet y educación.
Jose Aguilera
Internet y educacion
miércoles, 9 de febrero de 2022
Publicación #1. Metodología para el desarrollo de un recurso digital educativo
Jose Aguilera
Prezi
martes, 1 de febrero de 2022
Publicación #1. Metodología para el desarrollo de un recurso digital educativo
Priscilla Chona
-
Este blog es un espacio formativo y creativo para los estudiantes de las Unidades Curriculares Manejo de Medios Digitales, Producción de Med...
-
Massimiliano Fontana En el panorama educativo actual, la tecnología juega un papel cada vez más importante. Los recursos di...
-
Dariana Marchan Design Thinking es una metodología creativa de resolución de problemas centrada en las personas. Su enfoque iterativo per...