Anna Papa
Creación del Proyecto Canaima GNU/Linux
![]() |
"Figura 1. Niña con su computadora Canaima " |
Satélites "Satélite VENESAT-1" y "Satélite VRSS-1"
También conocidos como Satélites Simón Bolívar y Miranda respectivamente -ambos fabricados y lanzados en China- y un tercer satélite en desarrollo (se desconoce su fecha de inauguración y lanzamiento, así como qué tipo de satélite será) que tiene por nombre Satélite Sucre hasta el momento y la posible construcción de un cuarto satélite bautizado bajo el nombre de Satélite Guaicaipuro.
El primero, lanzado el 29 de octubre de 2008 y con función en base a las telecomunicaciones, tiene entre sus beneficios según Folliero (2008) de la Asociación Civil "LPG":
Cubrir todas aquellas necesidades nacionales que tienen que ver con telefonía, transmisión de información, acceso y transmisión de mensajes por Internet, sobre todo en aquellos lugares que por poca densidad poblacional no se han desarrollado las empresas de telecomunicaciones comerciales. Igualmente, pretende consolidar los programas y proyectos ejecutados por el Estado, garantizando llegar a los lugares más remotos, colocando en esos lugares puntos de conexión con el satélite, de tal manera que se garantice en tiempo real educación, diagnóstico e información a esa población que quizás no tenga acceso a ningún medio de comunicación y formación. (pág. 3).
Venezuela en particular ha tenido su propio auge gracias a equipos de trabajos y científicos de diversas áreas (no solo de tecnología) que han buscado la forma de unir sus conocimientos con las facilidades y mejoras que le proporcionan los continuos avances tecnológicos del mundo para aportar a la sociedad venezolana – y en lo posible a todo aquel al que se pueda- beneficios educativos, comunicacionales, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario