Entrada destacada

Pautas para la publicaci贸n de art铆culos

Este blog es un espacio formativo y creativo para los estudiantes de las Unidades Curriculares Manejo de Medios Digitales, Producci贸n de Med...

mi茅rcoles, 16 de julio de 2025

馃寪 Internet y Educaci贸n: ¿Realmente cambi贸 todo?

 

Reflexi贸n personal a partir del art铆culo de Pere Marqu猫s (2001)

Publicado el: 16/07/2025 | Mar铆a Godoy


馃挱 Lo que pensaban en 2001... ¿y hoy?

Hace unos d铆as le铆 el art铆culo "Usos educativos de Internet" de Pere Marqu猫s, escrito en 2001. Me sorprendi贸 mucho ver c贸mo, hace m谩s de 20 a帽os, ya se hablaba de cosas como la educaci贸n a distancia, la personalizaci贸n del aprendizaje o el trabajo colaborativo por Internet. En ese momento, todo eso sonaba como algo futurista. Hoy, para nosotros, es lo m谩s normal del mundo.

Algo que me llam贸 la atenci贸n fue c贸mo el autor hablaba del correo electr贸nico y de los foros como herramientas revolucionarias. Hoy, esas herramientas ya son b谩sicas y muchas veces han sido reemplazadas por plataformas m谩s completas como Moodle, Teams o incluso WhatsApp, que usamos para organizarnos entre compa帽eros.

馃攳 ¿Qu茅 tanto cambi贸 Internet desde entonces?

La verdad, Internet cambi贸 much铆simo. Ya no necesitamos un ordenador de escritorio con m贸dem para conectarnos. Ahora lo hacemos desde el celular, mientras vamos en el bus o tomamos un caf茅. La informaci贸n est谩 a un clic de distancia, pero tambi茅n hay que saber encontrarla entre tanto contenido poco confiable.

Lo que no cambi贸, y que Marqu猫s supo ver bien, es el papel clave que juega Internet en la educaci贸n: compartir informaci贸n, comunicarnos, aprender a nuestro ritmo, explorar nuevos recursos… Todo eso sigue vigente.

馃帗 Mi experiencia: aprender m谩s all谩 del aula

En mi caso, Internet ha sido una herramienta clave para aprender m谩s all谩 de lo que vemos en clase.
He usado tutoriales de YouTube para entender temas dif铆ciles, he hecho trabajos colaborativos por Google Docs con personas que ni siquiera est谩n en mi ciudad, y he tenido acceso a bibliotecas virtuales, foros, blogs, etc. Todo eso ha ampliado mi forma de aprender.

Pero tambi茅n reconozco los retos: la distracci贸n es constante, la infoxicaci贸n es real, y a veces uno cae en la trampa de "copiar y pegar" sin reflexionar.

馃挕 ¿El autor se qued贸 corto?

Yo creo que no se qued贸 corto, pero tampoco pudo prever todo. Es l贸gico, porque en su 茅poca muchas de las herramientas que usamos hoy ni exist铆an. Sin embargo, su idea principal —la necesidad de un nuevo paradigma educativo m谩s flexible, m谩s personalizado y apoyado en la tecnolog铆a— sigue siendo muy actual.

Lo que s铆 falt贸 (y esto lo notamos hoy) es una reflexi贸n m谩s profunda sobre el lado 茅tico: el uso responsable de la tecnolog铆a, el impacto de las redes sociales, y la necesidad de ense帽ar a "aprender a aprender" en un entorno digital.

馃枊️ Para cerrar...

Despu茅s de leer a Marqu猫s, me qued贸 claro que la educaci贸n est谩 en constante cambio y que Internet ha sido (y seguir谩 siendo) parte esencial de ese proceso. Como estudiantes, tenemos una gran ventaja al tener acceso a tanto conocimiento, pero tambi茅n una gran responsabilidad al saber c贸mo usarlo de forma cr铆tica y creativa.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario