Entrada destacada

Pautas para la publicación de artículos

Este blog es un espacio formativo y creativo para los estudiantes de las Unidades Curriculares Manejo de Medios Digitales, Producción de Med...

martes, 15 de julio de 2025

TikTok como herramienta educativa: ¿moda pasajera o recurso didáctico con potencial?

TikTok como herramienta educativa: ¿moda pasajera o recurso didáctico con potencial?


El crecimiento exponencial de TikTok ha revolucionado la forma en que consumimos contenido, pero también ha abierto la puerta a nuevas formas de enseñar y aprender. Lejos de ser solo una red social de entretenimiento, TikTok se ha convertido en un espacio donde docentes, estudiantes y profesionales de distintas áreas comparten conocimientos en videos cortos, dinámicos y accesibles.



¿Qué lo hace útil en educación?


TikTok permite crear contenido breve y visualmente atractivo, ideal para captar la atención de estudiantes que están habituados al consumo rápido de información. Además, favorece el aprendizaje autónomo y contextualizado, permitiendo que los estudiantes repasen contenidos o descubran temas nuevos de manera informal pero efectiva.


Algunos usos educativos concretos incluyen:

Explicaciones breves de conceptos complejos

Clases rápidas de idiomas

Recomendaciones de libros y recursos

Resolución de ejercicios matemáticos

Tips de estudio y organización personal


Docentes y creadores pueden aprovechar herramientas como subtítulos, efectos visuales y sonidos para hacer más comprensibles y atractivos los contenidos.


¿Cuál es el reto?


El principal desafío es distinguir entre contenido de valor y desinformación, así como enseñar a los estudiantes a hacer un uso responsable de la plataforma. Esto implica integrar el uso de TikTok dentro de una estrategia pedagógica bien pensada, con objetivos claros y criterios de evaluación.


Conclusión


TikTok puede ser una herramienta poderosa si se usa con propósito pedagógico. Lejos de competir con el aprendizaje tradicional, puede complementarlo y hacerlo más cercano a las nuevas generaciones. La clave está en saber adaptarlo al contexto educativo y no temerle a la innovación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario