Entrada destacada

Pautas para la publicación de artículos

Este blog es un espacio formativo y creativo para los estudiantes de las Unidades Curriculares Manejo de Medios Digitales, Producción de Med...

martes, 15 de julio de 2025

EL INTERNET Y LOS FINES DE LA EDUCACION

 

Deseo iniciar esta breve reflexión enfoncandome en los fines de la educación a nivel internacional y nacional, ya que considero que ningun medio, puede remplazar los propósito que como sociedad e insituciones se proponga.

Las sociedades del siglo XXI o el conocido informe " La educación encierra un tesoro" del año 1996, que es un poco más antiguo que el artículo del Señor Peres Marques, nos demarcan un camino muy interesante para los retos que las sociedades de este siglo se deben plantear, y que no fueron elegidos al azar.

Recordemos los 4 pilares y hagamos una relación directa con las posibilidades que las TIC´s nos dan y el internet:

Aprender a aprender o aprender a conocer: 


Es la posibilidad que los seres humanos tenemos de desarrollar la habildiad de aprender a cómo adquirimos nuestros aprendizajes, siendo unas de las habilidades más importantes en el desarrollo de una persona. Pensemos bien, entonces, ¿que OPORTUNIDADES  nos brindan las TIC´s y el internet en la actualidad para esta habildiad?

Comencemos por la Inteligencia Artificial, como una poderosa herrramienta, que interactuando de la mano del docentes y del estudiante, potencia el desarrollo de habilidades superiores, posibilitando la creación, aplicación y producción de nuevos conocimientos, aprovechando el acceso a la información de forma ágil y rapida. A su vez la aparición de tantas aplicaciones con una versatilidad tal, de propiciar entornos dónde el joven puede aprovechar mejor sus capacidades de aprendizaje y el maestro puede aprovechar muchas más herramientas que antes no podía darse la oportunidad por su costo, como por el tiempo de creación  de las mismas.

Pero a su vez comporta RIESGOS:

Tal y como nos lo recordaba el autor Peres, la información de baja calidad, con fuentes no fiables, puede ser una gran tampra que, lleve a que los maestros y estudiantes, terminen creyendo las fantasías de las I.A. o com hoy se llaman alusinaciones, elementos creados por ella de poca fiabildad.  A su vez es un riesgo muy grande, el que los estudiantes y maestros dejen de lado su capacidad creativa, para confiarse plenamente  a la I.A. presente en tantas plataforma que ofrece la web  anivel mundial; empobreciendo las posibilidades de avanzar, según las necesidades y los contextos de los seres humanos.

Aprender a hacer:

La habilidad de poder actuar creativamente en diferentes situaciones, siendo capaces de transformar el entorno. En esta óptica el internet el nuestro contexto actual, ha logrado ser una herramienta poderosa que puede posibilitar grandes OPORTUNIDADES:

Amplificar la capacidad de información, que le permita a los seres humanos, controlar mejor su manera de actuar, a su vez el poder interralacionar varios contextos a la vez, desde los procesos de aprendizaje, como en su aplicación, posibilita comprender las diferentes formas de trabajo en equipo.

Como RIESGO, trae consigo que la información que nos llega por las plataformas de contenido, noticias entre otras muchas sean manipuladas por interéses que no van en beneficio del bien común, sino bajo criterios que terminan excluyendo a los demás. El hacer como una habilidad es muy poderosa, pero debe estar direccionada por la ética y la moral.

Aprender a ser:

Implica el desarrollar en los estudiantes las habilidades que tienen que ver con el crecimiento integral, autónomo y creativo de la persona. Como OPORTUNIDAD encontramos que la internet, siendo una red que permite una comunicación casi ilimitada, es una oportunidad maravillosa de interconectar personas con valores éticos similares, desde los cuales cooperar, debatir y construir proyectos en común acuerdo. Como RIESGO, podemos idenitificar muchas plataformas, sitios web, que desperonalizan a los seres humanos, llevandolos a repetir esquemas de vida, en los cuales los valores, el bien común la trascedencia de los inmediato, queda reducido a criterios menores, dónde la persona no vale por sí mismo, sino que se instrumentaliza.

Aprender a convivir:

La habilidad de promover el crecimiento de cada uno, sucitando la comprensión, la tolerancia y trabajo en equipo. Como OPORTUNIDAD, el internet es una herramienta poderosa para desnganchar tiempo y espacio, posibilitando el trabajo simultaneo con personas no cercanas físicamente, a su vez las paltaformas de interconexión crecen rapidamente, sumando nuevas herramientas de trabajo colaborativo. Como RIESGO, las plataformas, las redes sociales, puedes ser espacios manipulados para acrecentar las berreras, los odios y los argumentos sesgados para atacar a otro, política, social y económicamente diferente a la otra persona.

En conclusión:

Las oportunidades que el Sr. Peres encontró hace 21 año, hoy se han multiplicado por 100 veces, coexistiendo muchas formas de trabajo colaborativo, interconectado y de acceso a muchísimas formas de información por medio de la Internet, sumandose a esto la aparición de la Inteligencia Artificial, como una nueva posibildiad de avance en los trabajos que se planteé el ser humano.

Pero en contra posición se encuentran los riesgos de una educación que no sea capaz de alinear los fines éticos y morales de cada contexto, con los medios que la I.A. y la internet le plantea; pudiendose llegar a empobrecer los fines que la educación necesita desarrollar, para la  realización del ser humano.





No hay comentarios:

Publicar un comentario