Entrada destacada

Pautas para la publicación de artículos

Este blog es un espacio formativo y creativo para los estudiantes de las Unidades Curriculares Manejo de Medios Digitales, Producción de Med...

sábado, 18 de octubre de 2025

Las plataformas digitales como herramientas de inclusión educativa

                                                                                                                                      Sarah Bobadji

    Las plataformas digitales se han convertido en un pilar fundamental para garantizar el acceso a la educación en todos los niveles. Gracias a herramientas como Progracademy, Google Classroom, o Edmodo, miles de estudiantes que antes estaban excluidos por razones geográficas, económicas o de discapacidad han logrado incorporarse a procesos de aprendizaje formales e informales. Este fenómeno ha transformado la manera en que concebimos la educación, ampliando sus fronteras más allá del aula tradicional

        

    Durante la pandemia, la educación virtual demostró que la conectividad podía ser una aliada de la inclusión. Sin embargo, más allá de la emergencia sanitaria, las plataformas digitales continúan siendo un espacio de oportunidad. Permiten a los docentes diseñar estrategias adaptadas al ritmo de cada estudiante, incorporar recursos multimedia y fomentar la colaboración entre pares sin importar su ubicación. De esta manera, se promueve una educación más equitativa y participativa




     La inclusión educativa no solo implica el acceso, sino también la participación plena. Las plataformas digitales ofrecen opciones de accesibilidad como subtítulos automáticos, lectores de texto y entornos visuales personalizables que benefician a estudiantes con discapacidad auditiva o visual. Además, impulsan la creación de comunidades de aprendizaje diversas, donde cada voz puede ser escuchada



    Las plataformas digitales son más que herramientas tecnológicas: son puentes hacia una educación más justa e inclusiva. Su valor radica en cómo los docentes, instituciones y gobiernos las integran de manera consciente y pedagógica para reducir brechas y garantizar que nadie quede fuera del proceso educativo




No hay comentarios:

Publicar un comentario