Entrada destacada

Pautas para la publicación de artículos

Este blog es un espacio formativo y creativo para los estudiantes de las Unidades Curriculares Manejo de Medios Digitales, Producción de Med...

viernes, 24 de mayo de 2024

23 AÑOS DE EVOLUCIÓN DEL USO DEL INTERNET EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

 

Lauren S. Soriano E.

En el artículo de Pere Marques Graells “Usos Educativos de Internet - ¿Hacia un nuevo paradigma de la enseñanza?”, se explora el impacto de Internet en la educación y cómo está impulsando un cambio hacia un nuevo paradigma de enseñanza más centrado en el estudiante, donde el profesor actúa como facilitador del aprendizaje en lugar de ser el único transmisor de conocimiento. En este nuevo paradigma, los estudiantes son más activos y responsables de su propio aprendizaje, y la evaluación se basa en la comprensión y las habilidades en lugar de la memorización.

Antes de hacer una reflexión sobre lo planteado por Pere Marques Graells en su artículo he de considerar importante recordar algunos conceptos básicos a tratar. El término internet se refiere a la red global de redes de ordenadores que utilizan protocolos de comunicación para conectar dispositivos, cuya finalidad es permitir la transferencia de datos e información entre todos sus usuarios y la colaboración en línea; por otro lado, la educación ha sido un término abordado desde diversas perspectivas a lo largo del tiempo, es un proceso complejo en la vida del ser humano que se puede definir como una manera de facilitar el aprendizaje o la obtención de conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que posteriormente los transfieren a otras.

Marques Graells, en su artículo explora cómo el Internet ha revolucionado la educación y ofrece múltiples posibilidades de innovación en el ámbito educativo. Toca aspectos como: el Internet como medio omnipresente que permite la comunicación en cualquier momento y lugar; los beneficios que ofrece a los educadores, ya que, es una fuente inagotable de información y soporte didáctico al ofrecer materiales multimedia, tutoriales, simulaciones y ejercicios interactivos para mejorar el aprendizaje y mantenerse actualizados en sus áreas de conocimiento; las habilidades necesarias que los estudiantes y los docentes deben de desarrollar para aprovechar esta red; las ventajas que incluyen como es la personalización del aprendizaje, la colaboración global, la accesibilidad y la flexibilidad, así como también los riesgos que existen como la sobrecarga de información, la falta de privacidad y la desinformación.

La evolución de Internet en las últimas dos décadas ha sido asombrosa, transformando la forma en que nos comunicamos, accedemos a la información y colaboramos en todo el mundo. Luego de 23 años, desde la fecha en la cual se publicó el artículo (2001) hasta la actualidad (2024) el Internet ha experimentado cambios significativos, destacando entre las mayores diferencias:

Conexión global: El Internet ha permitido que personas de todo el mundo se conecten y comuniquen fácilmente, esto nos ha permitido obtener una mayor comprensión y aceptación de diferentes culturas, así como a una mayor colaboración global en áreas como la ciencia, la educación y los negocios.

Acceso a la información: Antes de la evolución del internet, la información se encontraba limitada y a menudo estaba controlada por medios de comunicación y gobiernos. En la actualidad, cualquier persona con acceso a internet puede buscar, explorar y acceder a información sobre cualquier tema en tiempo real.

Cambios en la forma de trabajar: El Internet ha transformado la forma en que trabajamos. Las empresas pueden operar a nivel global, los trabajadores pueden trabajar desde casa y las reuniones se pueden realizar de forma virtual. Además, ha permitido la creación de nuevas formas de trabajo, como el freelance y el trabajo remoto.

Cambios en la forma de comunicarse: Las redes sociales, el correo electrónico y los servicios de mensajería instantánea han reemplazado en gran medida a la comunicación cara a cara y por teléfono. Además, hemos visto una explosión de nuevas formas de comunicación, como los emoji’s, los GIF y los stickers.

Cambios en la educación: El Internet ha transformado la educación de muchas maneras. Los estudiantes pueden entrar o acceder a información y recursos de aprendizaje en línea, y las universidades han comenzado a brindar programas de educación a distancia. Asimismo, el aprendizaje en línea ha posibilitado la creación de nuevas formas de enseñanza y educación personalizada.

Cambios en la forma de hacer negocios: Las empresas pueden llegar a un público más amplio a través de la publicidad en línea y las ventas por internet. Además, el comercio electrónico ha permitido la creación de nuevas formas de negocio, como el drop shipping y el marketing de afiliación.

Sin duda alguna toda esta evolución, grande o pequeña, ha hecho que el Internet sea aún más accesible y potente, afectando la forma en que nos comunicamos, trabajamos, aprendemos y hacemos negocios. A su vez, ha transformado la educación al convertirse en una fuente de acceso a material, como una ventana para conocer nuevas oportunidades de aprendizaje desde donde sea que te encuentres, y esto es solo el comienzo de una relación que va a continuar creciendo en los próximos años y para la cual hay que reforzar el desarrollo de las habilidades para que se aprovechen sus beneficios al máximo, de manera responsable. Sin embargo, también propone desafíos en términos de privacidad y seguridad.

¡Es fascinante ver cómo esta red global sigue transformando nuestras vidas!


jueves, 23 de mayo de 2024

La nueva era de la educación

 Holanda Castillo



En el siglo XXI, el internet se ha convertido en un componente fundamental de educación, transformando la forma en que los estudiantes y docente acceden al conocimiento y se relacionan entre si. Es por ello que, la finalidad de mi aporte es explorar el impacto de la educación en linea y en la era digital.


Gracias a esta nueva era se pueden enumerar 2 grandes ventajas de la educación en linea 

  • Acceso a una amplia gama de recursos educativos en linea: por medio del internet, estudiantes tienen acceso instantánea a una gran variedad de materiales educativos, desde libros electrónico y artículos académicos hasta videos educativos y cursos en linea.
  • Flexibilidad de horarios y modalidad de aprendizaje: la educación en linea permite a los estudiantes adaptar su aprendizaje a sus horarios y preferencias individuales, lo que facilita el equilibrio entre le trabajo, el estudio y otras responsabilidades.

Sin embargo, siempre existe un riesgo en cada innovación, es por ello que dos desventajas 

  • Calidad variable de los cursos en linea: aunque en linterna ofrece una gran cantidad de recueros educativos, la calidad y confiabilidad de estos recursos pueden variar ampliamente, lo que puede dificultar la identificación de la información precisa y relevante para el aprendizaje
  • Posibilidad de situaciones y falta de supervisión: el uso de internet en entornos educativos puede llevar a distracciones, como el acceso a redes sociales o sitios web no relacionados con el aprendizaje, y puede ser difícil para el personal docente supervisar y controlar es uso adecuado de la tecnología, es por ello que parte de este proceso es una responsabilidad que depende mucho del estudiante. 


Se mencionaron algunas de los comentario mas controversiales, como los pros y contras de las educación en linea, es importante destacar funciones importante del internet en la educación


  1. Herramientas de comunicación y colaboración: el internet ofrece una variedad de herramientas de comunicación y colaboración, como correos electrónicos, videoconferencias y plataformas de colaboración en linea, que facilitan la comunicación y colaboración dentro estudiantes y docentes en entornos educativos. 
  2. Espacio para la creación y el intercambio de conocimientos: a través de blogs, foros y redes sociales educativos, el internet proporciona una espacio para los estudiantes y docentes creen, comparten, y discutan conciertos, fomentando un aprendizaje colaborativo y enriquecedor.


El internet ha ayudado a evolucionar la educación de muchas maneras, pero una de las áreas mas importantes para mi es el acceso al conocimiento. Antes de la era digital, acceder a información relevante y actualizada era un desafía, especialmente para aquellos que nos tenían acceso a a bibliotecas o recueros educativos físicos. 


Ahora los estudiantes pueden acceder a una amplia variedad de recueros educativos en linea, que incluyen libros electrónicos, artículos académicos, videos educativos, cursos en linea y conferencias grabadas. Esta accesibilidad democratiza el conocimiento, permitiendo que personas de todo el mundo, sin importar su ubicación en el mundo o situación socioeconómica, tengan la oportunidad de aprender y desarrollarse académicamente. 

Etiquetas: PMD-202425, #hmcastillo.20 #EduEnLinea #Internet #AccesoParaTodos, #EduacionParaTodos . 



Los libros de las nuevas generaciones

 Stephanie Rizo




Actualmente, todos conocemos al famoso internet, y todas las ventajas que este nos brinda, sin embargo es fundamental conocer más allá, entender sus ventajas y sus desventajas, para poder comprener sus alcances y que debemos ser cuidadosos al manejarlo en ciertas ocasiones.

Ahora bien, este artículo se fundamenta y busca ser una reflexión sobre el texto de Pere Marques, USOS EDUCATIVOS DEL INTERNET: ¿HACIA UN NUEVO PARADIGMA DE LA ENSEÑANZA?, el cual fue escrito por este en 2001, por lo que, resulta interesante hacer una reflexión un tanto comparativa sobre la visión de ese entonces, contrastada a la de hoy en día.

En primer lugar, se define en pocas palabras lo que es el internet, y cómo este tiene influencia e interviene en la educación, el internet es una red global de comunicación que permite la interconexión de dispositivos y el intercambio de información a nivel mundial. En educación, Internet se utiliza como una herramienta para acceder a recursos educativos, facilitar la comunicación entre estudiantes y docentes, y brindar soporte didáctico a través de plataformas de aprendizaje en línea, tutorías virtuales y colaboración en proyectos educativos. Además, Internet fomenta el aprendizaje autónomo, la personalización de la enseñanza y la globalización del conocimiento, aunque también presenta desafíos como la sobrecarga de información y la necesidad de desarrollar habilidades críticas para su uso efectivo.

Al reflexionar sobre la relación entre Internet y la educación, es bastante amplia la cantidad de recursos y oportunidades que puede ofrecer. La idea de tener acceso instantáneo a información de todo el mundo, la posibilidad de conectar con expertos en cualquier campo y la flexibilidad para aprender en cualquier momento y lugar son aspectos que realmente transforman la forma en que concebimos la educación.Sin embargo, al mismo tiempo, no es tan fácil y útil, si no se desarrollan habilidades críticas para navegar por la gran cantidad de información disponible en Internet. La sobrecarga de datos, la proliferación de noticias falsas y la falta de discernimiento y diferencianción entre lo relevante y lo absurdo plantean desafíos significativos para los educadores y los estudiantes.

Ahora bien, como se mencionó anteriormente, este se basa en una reflexión de un exto escrito hace 23 años, por lo que, se puede decir que en cuanto a si el autor se quedó corto en su planteamiento hace tantos años, se considero que si, aunque este capturó la esencia revolucionaria de Internet en la educación, la evolución tecnológica y la rápida transformación digital han llevado esta relación a niveles que quizás no se podían anticipar en ese momento. La integración de la inteligencia artificial, la realidad virtual, el aprendizaje adaptativo y otras tecnologías emergentes están redefiniendo constantemente la forma en que aprendemos y enseñamos. 

Entonces, es  innegable que Internet ha experimentado cambios significativos que han transformado la forma en que interactuamos, aprendemos y trabajamos en línea. Actualmente existen cosas que vemos con normalidad, pero que son grandes cambios e innovaciones, como la velocidad y accesibilidad, el contenido multimedia, las redes sociales y la inteligencia artificial. Sin embargo, a pesar de estos avances, también existen aspectos de Internet que han permanecido relativamente constantes a lo largo de los años como los desafíos de seguridad como una preocupación constante y la sobrecarga de información. 

Por último, la reflexión sobre la convivencia entre el internet y la educación a nivel personal, radica en aprovechar su uso, ya que, a través de Internet, se tiene acceso a una amplia gama de recursos educativos que permiten mantenerse actualizado en cualquier campo y adquirir nuevas habilidades de manera autodidacta. Sin embargo, también se enfrentan los desafíos que Internet plantea en el ámbito educativo, como la necesidad de filtrar y evaluar la información disponible, la gestión del tiempo en un entorno digitalmente saturado y la importancia de fomentar habilidades críticas y de pensamiento crítico en un mundo donde la desinformación y el contenido no verificado abundan.

En general, y para resumir la reflexión, la experiencia personal con Internet y educación ha sido sumamente positiva, ya que ha ampliado mis horizontes, facilitado mi aprendizaje continuo y me ha permitido conectar con una comunidad global de aprendizaje. Aunque reconozco los desafíos que conlleva, considero que Internet es una herramienta poderosa que, utilizada de manera efectiva, puede transformar la forma en que aprendemos, enseñamos y nos desarrollamos profesionalmente en la era digital.



miércoles, 22 de mayo de 2024

Internet y Educación

 Internet y Educación 

 

 

 

 

 

 

Asdrúbal Gutiérrez 

 

 

Definición de Internet y sus Usos en Educación 

Internet es una red global de computadoras interconectadas que permite la comunicación y el intercambio de información a escala mundial. Desde su aparición, Internet ha tenido un impacto profundo en diversos ámbitos, incluyendo la educación. Sus usos en educación se pueden categorizar en varias funciones: comunicación, formación, entretenimiento, comercio y servicios. 

 

Ventajas del Uso de Internet en la Educación: 

  • Acceso a Información: Los estudiantes y educadores tienen acceso a una cantidad casi infinita de recursos educativos en línea, incluyendo libros, artículos académicos, videos y cursos. 

  • Flexibilidad: Internet permite el aprendizaje a cualquier hora y en cualquier lugar, adaptándose a los diferentes horarios y necesidades de los estudiantes. 

  • Interactividad y Colaboración: Herramientas como foros, chats y plataformas de videoconferencia facilitan la interacción y el aprendizaje colaborativo entre estudiantes y profesores de diferentes partes del mundo. 

 

Desventajas del Uso de Internet en la Educación: 

  • Brecha Digital: No todos los estudiantes tienen acceso a una conexión de Internet de calidad o a dispositivos tecnológicos adecuados. 

  • Distracciones: La amplia oferta de contenido no educativo en Internet puede distraer a los estudiantes. 

  • Dependencia Tecnológica: El uso excesivo de Internet puede llevar a una dependencia tecnológica y a la disminución de habilidades de aprendizaje tradicionales. 

 

Reflexión Personal 

 

El artículo de Pere Marques escrito en 2001 aborda el potencial transformador de Internet en la educación, planteando una serie de usos y beneficios que, en gran medida, siguen siendo relevantes hoy en día. Sin embargo, después de 21 años, algunos aspectos han evolucionado de manera significativa. 

 

 

 

¿Las Ideas del Autor son Actuales? 

Las ideas de Pere Marques siguen siendo válidas en muchos aspectos. La visión del autor sobre el potencial de Internet para democratizar el acceso a la educación y fomentar el aprendizaje colaborativo se ha visto materializada en las últimas dos décadas. No obstante, algunas de las desventajas y desafíos mencionados por Marques, como la brecha digital, continúan siendo problemáticas. 

 

¿Ha Cambiado Internet en Estos 21 Años? 

Internet ha cambiado de manera drástica en los últimos 21 años. La velocidad y la accesibilidad de las conexiones han mejorado, y el desarrollo de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático ha ampliado las posibilidades educativas. Las plataformas de gestión de aprendizaje (LMS) y los MOOCs han proliferado, ofreciendo una educación de calidad a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, la brecha digital sigue siendo un desafío significativo, y la dependencia de la tecnología ha creado nuevos problemas, como la gestión del tiempo y la concentración. 

 

Mi Experiencia con Internet y Educación 

Mi experiencia personal con Internet y la educación ha sido muy positiva. He podido acceder a cursos y recursos que no estarían disponibles localmente, y he tenido la oportunidad de aprender a mi propio ritmo. Herramientas como Google Classroom y Zoom han facilitado la colaboración y la comunicación con compañeros y profesores, especialmente durante la pandemia de COVID-19, cuando la educación en línea se convirtió en una necesidad más que en una opción. 

 

Conclusión 

En conclusión, el artículo de Pere Marques sigue siendo una referencia importante para entender los usos educativos de Internet, aunque algunas de sus observaciones han evolucionado con el tiempo. Internet ha transformado la educación, ofreciendo tanto oportunidades como desafíos. La brecha digital y la gestión de distracciones siguen siendo problemas que deben abordarse, pero el potencial de Internet para democratizar el acceso al conocimiento y fomentar un aprendizaje continuo es innegable. 

 

Etiquetas: PMD-202425, ajgutierrez.20@est.ucab.edu.ve, Internet y Educación